Novedades

EQUIPOS DE LABORATORIO PARA CENTRO TECNOLÓGICO Y CONCRETERA – CECON S.A.E.

En junio de 2025, Pargos Tech S.A. realizó con éxito la entrega e instalación de un moderno equipamiento de laboratorio para CECON S.A.E., empresa líder en la producción de cemento y derivados en el país. El suministro incluyó una línea completa de equipos de la reconocida marca internacional MATEST, especializada en ensayos de materiales de construcción, con el objetivo de fortalecer las capacidades técnicas del Centro Tecnológico de CECON, optimizando el control de calidad, impulsando la innovación en el desarrollo de nuevos materiales y aumentando la eficiencia en los procesos de su planta concretera. Con esta implementación, Pargos Tech S.A. reafirma su compromiso con el avance tecnológico del sector industrial, ofreciendo soluciones especializadas respaldadas por marcas de prestigio mundial.


Equipamiento para el Centro de Desarrollo y Validaciones – Quimfa S.A.

En mayo de 2025, Pargos Tech llevó a cabo el montaje del mobiliario para el Centro de Desarrollo y Validaciones de Quimfa S.A., cuyo principal objetivo es garantizar un espacio con las condiciones óptimas de seguridad, funcionalidad y calidad para el desarrollo de sus procesos. Este proyecto brinda a los profesionales la oportunidad de aplicar sus conocimientos teóricos en un entorno práctico, equipado con mobiliario de primer nivel. La instalación se realizó en alianza con NORLAB S.A.S., reconocida marca con amplia trayectoria en el mercado, y contó con la participación de un equipo de expertos altamente capacitados, asegurando así el correcto funcionamiento del laboratorio. De esta manera, Pargos Tech reafirma su compromiso con la innovación, impulsando el desarrollo de proyectos de equipamiento de alto estándar en nuestro país.


RAS Discovery Congress 2025

RAS DISCOVERY CONGRESS – DÍA 1 Jue, 7 ago 2025 Disertante: Robert Pino. Durante el RAS Discovery Congress 2025, se abordaron temas clave sobre la robótica y la automatización, destacando la importancia de fomentar el intercambio de ideas entre estudiantes y profesionales. Se presentó la historia de la Universidad Nacional de Asunción y se discutió la creación del capítulo técnico IEEE RAS, que busca promover el desarrollo en robótica a través de diversos comités. Se mencionaron iniciativas como Boebot y Litro de Luz, así como la conexión de estudiantes con empresas del sector mediante visitas técnicas. Robert Pino ofreció un análisis sobre la evolución de la robótica en Paraguay, resaltando el crecimiento en la educación y la necesidad de un enfoque práctico en la formación de estudiantes. Pino abordó la evolución de la robótica en Paraguay, enfatizando su desarrollo en el ámbito educativo y profesional. Destacó la implementación de programas de robótica en más de 130 instituciones y la necesidad de equipar aulas con plataformas adecuadas para fomentar el aprendizaje práctico. La práctica es esencial para que los estudiantes desarrollen habilidades técnicas y pensamiento crítico. * Desarrollo de la robótica en el sector educativo en Paraguay. * Capacitación y oportunidades profesionales en robótica. * Innovaciones tecnológicas en robótica y automatización. Enfatizó en el crecimiento de la robótica en Paraguay, mencionando la oferta de cursos por parte del Servicio Nacional de Producción Profesional (SNPP) y la importancia de la formación en electrónica y programación. También hizo un llamado a las instituciones educativas para que se equipen y colaboren en la capacitación de estudiantes, destacando la existencia de clubes de robótica en varias universidades. Abordó la importancia de la colaboración entre el sector educativo y la industria.


Equipamiento del Centro Tecnológico de capacitación vial.

El pasado 6 de julio del 2021, la Agencia de Cooperación Internacional de Corea (KOICA) y el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) llevaron a cabo la inauguración del Centro de Desarrollo Tecnológico Vial, en el marco del Proyecto “Fortalecimiento de la Capacidad Tecnológica Vial mediante el Establecimiento del Centro de Desarrollo Tecnológico Vial”, implementado por KOICA y el MOPC. El moderno centro está ubicado en la Ciudad de Itauguá y cuenta con 4 laboratorios: Suelo, Asfalto, Hormi­gón y Seguridad Vial. El evento contó con la presencia del Presidente de la República, Don Mario Abdo Benítez, el Embajador de la República de Corea en Paraguay, Sr. In Shik Woo y el Ministro del MOPC, Sr. Arnoldo Wiens, como así también, Directivos y funcionarios de la empresa Pargos Tech, entre otros. Pargos TECH, que cuenta con más de 6 años en el mercado Paraguayo, tuvo a su cargo la totalidad del montaje del CDTV con su marcas ALFA TESTING EQUIPMENT Y MINIPA. En este proyecto de gran envergadura, Pargos Tech destinó un año de intenso trabajo junto a sus profesionales técnicos, que se encargaron de la entrega, instalación y puesta en marcha de los equipos. Fueron más de mil equipos entregados por Pargos Tech, que hoy son una realidad dentro de estos modernos laboratorios.